• English
  • Русский
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • 日本語
  • 한국어
  • 简体中文
  • 繁体中文
  • Українська
Plarium Blog Acción y lucha Descubre los mejores juegos medievales 2025
mejores juegos medievales 2025

¿Quieres saber cuáles son los juegos medievales que están arrasando en 2025? Este año, los títulos ambientados en castillos, aldeas y campos de batalla llegan cargados de estrategia, juegos de rol y acción sin descanso, con un puntito táctico muy afín a los juegos de mesa. Desde campañas narrativas que enganchan hasta mundos abiertos con libertad total, la oferta medieval es tan épica como variada.

La escena gamer de la Edad Media digital en 2025 lo tiene todo: acción, RPG profundos, estrategia para mentes tácticas, gestión de reinos y aventuras narrativas que parecen sacadas de una saga épica, con decisiones y planificación que recuerdan a los juegos de mesa modernos.

Por eso, hemos reunido los juegos medievales más destacados de 2025, seleccionados por sus valoraciones de jugadores, el hype en la comunidad, las reseñas especializadas y las actualizaciones que los mantienen en lo más alto… y también por esas sensaciones estratégicas que tanto disfrutamos en los juegos de mesa de conquista.

Listado resumen de los mejores juegos medievales 2025

JuegoGéneroIdeal paraVentajasInconvenientes
A Plague Tale: RequiemAventura / Acción / Sigilo medievalJugadores que buscan juegos medievales narrativos, oscuros y cargados de inmersiónNarrativa cuidada, atmósfera opresiva, sigilo mejorado, ambientación histórica impactanteRitmo lento, linealidad alta
Chivalry 2Hack & Slash / Acción multijugador medievalQuien busca juegos centrados en melee masivo, asedios y juego en equipoHasta 64 jugadores, cross-play completo, combates viscerales, comunidad activaPoca variedad de modos PvE, curva de aprendizaje exigente
Crimson Desert (2026)Acción-aventura / RPG medieval fantásticoQuien busca mundos abiertos de nueva generación con combate potenteGráficos espectaculares con BlackSpace Engine, mundo vivo, narrativa oscuraRetrasado a 2026, sin versión jugable aún
Elden Ring + Shadow of the ErdtreeAction RPG mundo abiertoAmantes de mundos oscuros enormes, jefes colosales y builds variadasMundo abierto inmenso, combate desafiante, libertad total, expansión masivaDificultad elevada, narrativa críptica
Kingdom Come: Deliverance IIRPG de acción medievalJugadores que buscan inmersión histórica, decisiones narrativas y un mundo medieval vivoRealismo histórico, sistema de reputación, mundo reactivo, narrativa profundaRequiere tiempo, rendimiento irregular en algunas versiones
Manor LordsEstrategia y simulación medievalQuien busque simulador medieval con realismo arquitectónico y batallas tácticasConstrucción orgánica, economía compleja, batallas en tiempo real, comunidad activaEn acceso anticipado, balance y rendimiento aún en desarrollo
Mount & Blade II: BannerlordRPG de acción y estrategia medievalJugadores que buscan sandbox medieval con libertad total para gobernar, luchar o comerciarBatallas masivas, gestión de clanes, comercio y diplomacia, mods constantesIA irregular, interfaz densa en campañas largas
Vikings: War of ClansEstrategia multijugador online  Jugadores que buscan progresión constante, clanes y guerras sin finEstrategia sólida, eventos frecuentes, progreso multiplataformaRequiere conexión permanente y constancia; compras opcionales

Los 8 mejores juegos medievales 2025

Prepárate para viajar a castillos, aldeas y campos de batalla, porque 2025 llega cargado de experiencias medievales brutales. Desde RPG narrativos con decisiones que pesan hasta batallas campales con cientos de guerreros, esta selección reúne lo mejor del género para que encuentres tu próxima obsesión en el medievo digital.

1. A Plague Tale: Requiem

  • Características del juego:
    • Aventura narrativa y de sigilo ambientada en la Europa medieval marcada por la peste negra.
    • Mecánicas de infiltración mejoradas: Amicia ya no muere con un solo golpe, puede volver al sigilo y realizar contraataques.
    • Uso de luz y sombra como recurso estratégico clave; puzzles y amenazas ligadas al entorno que obligan a pensar y moverse con cuidado.
    • Ambientación oscura con ratas, la Inquisición y un trasfondo histórico cargado de tensión.
  • Descárgate el juego: A Plague Tale: Requiem (Windows, PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch vía cloud)
  • Género: Aventura / Acción / Sigilo medieval
  • Desarrollador: Asobo Studio
  • Ideal para: Jugadores que buscan juegos medievales narrativos, oscuros y cargados de inmersión, donde cada decisión y movimiento importa.
  • Coste: Juego de pago completo
  • Valoración media:  8.5/10 en 3DJuegos
  • Recomendación de jugadores: Requiem destaca entre los juegos medievales por su narrativa, su atmósfera opresiva y un sigilo que se vive al límite.

¿Por qué merece un sitio entre los mejores juegos medievales de 2025?

Porque aquí no vas a conquistar reinos ni liderar ejércitos, sino a sobrevivir. A Plague Tale: Requiem ofrece un ángulo distinto dentro de los juegos medievales: miedo constante, sigilo y la sensación de ser pequeño frente a un mundo devorado por la peste. Si vienes de juegos de mesa cooperativos, reconocerás ese pulso tenso de gestionar recursos y riesgos; incluso sus dilemas morales evocan un juego de mesa narrativo bien diseñado.

La jugabilidad te obliga a pensar cada paso, usar la luz y la sombra a tu favor y mantener la calma cuando las ratas o la Inquisición te pisan los talones. Como resumió la crítica en PCGamesN, “su desarrollo de personajes y su universo empapado de sangre lo convierten en un placer absoluto de jugar”.

Con su guión cuidado, una atmósfera que atrapa y una narrativa que no suelta, se convierte en uno de esos juegos que se viven más que se juegan. Imprescindible en 2025.

Novedades y actualizaciones del juego en 2025

Aunque salió en 2022, A Plague Tale: Requiem sigue firme entre los mejores juegos medievales narrativos gracias al soporte continuo y a su comunidad activa. En 2025 se mantiene pulido y estable:

  • Parches de optimización y estabilidad que mejoran el rendimiento en PC y consolas de nueva generación.
  • Ajustes de calidad de vida y correcciones menores que afinan la experiencia de sigilo.
  • Soporte sólido en Steam Deck y actualizaciones gráficas para aumentar la inmersión.
  • Disponibilidad multiplataforma en PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S y versión cloud para Nintendo Switch.

Gracias a estas mejoras, A Plague Tale: Requiem sigue siendo uno de los juegos medievales más recomendados para quienes buscan narrativa, tensión y sigilo en 2025.

2. Chivalry 2

  • Características del juego
    • Combate medieval multijugador en primera persona con asedios, bombardeos de flechas y choque de espadas a gran escala. 
    • Hasta 64 jugadores por partida, con servidores oficiales de 64 y 40.
    • Modos por objetivos y mapas de castillos, aldeas y campos de batalla.
    • Cross-play entre PC, PlayStation y Xbox.
  • Descárgalo en: PC (Steam/Epic), PlayStation 4/5, Xbox One/Series X|S
  • Género: Hack & slash / acción multijugador medieval
  • Desarrollador: Torn Banner Studios (publica Tripwire)
  • Ideal para: Quien busca juegos medievales centrados en melee masivo, asedios y juego en equipo.
  • Coste: Juego de pago.
  • Valoración media: 9/10 en Steam
  • Recomendación de jugadores: Entre los juegos medievales competitivos, destaca por sus batallas campales llenas de asedios, caballería y arqueros decisivos.

¿Por qué merece un sitio entre los mejores juegos medievales de 2025?

Porque ningún otro título transmite la sensación de batalla campal medieval como Chivalry 2. Aquí no hay pausas: es sangre, acero y caos desde el primer choque de espadas hasta el último asedio. Cada escaramuza por objetivos se siente como un juego de mesa táctico de miniaturas llevado al 11, pero en tiempo real.

Según su web oficial, es “el campo de batalla medieval definitivo, inspirado en las épicas batallas del cine, con escenarios que van de asedios a castillos a lluvias de flechas”.

En 2025 sigue manteniendo esa esencia: acción visceral, combates cuerpo a cuerpo con técnica y espectáculo, y un multijugador masivo donde cada partida es impredecible. Si buscas sentir la adrenalina de una batalla medieval en primera persona, Chivalry 2 sigue siendo un imprescindible.

Novedades y actualizaciones del juego en 2025

Aunque Chivalry 2 ya no suma expansiones enormes, sigue al pie del cañón con soporte y comunidad activa:

  • Hotfixes y parches recientes, como el de mayo de 2025, que pulen estabilidad y errores.
  • Más de tres años de soporte continuo con 10 grandes actualizaciones que dejaron un montón de contenido consolidado.
  • Mapas y modos emblemáticos como Regicide at Trayan Citadel, servidores personalizados y balance competitivo que mantienen frescas las partidas.
  • Una comunidad entregada que organiza torneos y eventos para que siempre haya acción medieval en marcha.

Con todo esto, Chivalry 2 se mantiene en 2025 como uno de los mejores juegos medievales multijugador, ideal para quienes disfrutan de la acción brutal y las batallas campales sin descanso.

3. Crimson Desert 

  • Características del juego:
    • Fantasía medieval en guerra por el poder, ambientada en el continente de Pywel
    • Acción-aventura con combate físico, criaturas míticas y mecánicas de RPG narrativo
    • Mundo abierto expansivo, con exploración, actividades secundarias y escenarios variados (montañas, bosques, ciudades, etc.)
    • Motor gráfico propio (BlackSpace Engine), con un salto visual importante
  • Descárgate el juego: Crimson Desert (Steam) tiene fecha de lanzamiento prevista para principios de 2026.
  • Género: Acción-aventura / RPG medieval fantástico
  • Desarrollador: Pearl Abyss
  • Ideal para: Quien busca juegos medievales de mundo abierto con combate potente, estética oscura y decisiones con impacto.
  • Coste: Juego de pago completo (no free-to-play)
  • Valoración media: 9/10 en Vandal
  • Recomendación de jugadores: Con su combate brutal y mundo a gran escala, Crimson Desert apunta a ser uno de los juegos medievales más esperados de 2025.

¿Por qué merece un sitio entre los mejores juegos medievales de 2025?

Porque no se limita a espadas y escudos: mezcla criaturas míticas, narrativa oscura y un mapa vivo lleno de secretos. Su ambición lo convierte en uno de los juegos medievales más comentados del momento, incluso antes de su salida. Si te flipan los juegos de mesa narrativos de campaña, aquí encontrarás ese sabor de exploración y elecciones encadenadas.

Como destaca la web oficial de Pearl Abyss, te lanza “a un continente sumido en la guerra por un poder sin precedentes”, con paisajes sobrecogedores, tesoros ocultos y amenazas que se desatan a medida que avanzas por Pywel.

Con cada demo mostrada en ferias, ha reforzado la idea de ser un RPG medieval de nueva generación: exploración inmersiva, combates espectaculares y un mundo abierto que quiere sentirse vivo en cada detalle.

Novedades y actualizaciones del juego en 2025

En 2025, Crimson Desert sigue calentando motores como uno de los juegos medievales más deseados en el horizonte y ha dejado varias noticias clave:

  • Retraso confirmado a 2026: Pearl Abyss ha movido el lanzamiento al primer trimestre de 2026, con el objetivo de pulir gráficos, rendimiento y ofrecer un producto a la altura de las expectativas.
  • Gameplay mostrado en Summer Game Fest y otros eventos: con previews positivas, pero no es un juego jugable aún.
  • Motor BlackSpace en acción: el engine propio de Pearl Abyss impresiona en apartados como iluminación, clima y detalle ambiental, reforzando la sensación de un mundo vivo en Pywel.

Con todo esto, Crimson Desert se mantiene en 2025 como uno de los juegos medievales más esperados, llamado a ser el gran bombazo del próximo año cuando por fin llegue a PC y consolas.

4. Elden Ring

  • Características del juego:
    • Mundo abierto masivo con libertad total de exploración
    • Combates en tercera persona con armas medievales, magia y jefes colosales
    • Personalización avanzada de personajes, builds y estilos de combate
    • Modo cooperativo y PvP online para batallas épicas entre jugadores
  • Descárgate el juego: Elden Ring (PC, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X|S)
  • Género: RPG de acción en mundo abierto (un auténtico Action RPG en clave medieval)
  • Desarrollador: FromSoftware
  • Ideal para: Quien busca juegos medievales oscuros con un reto real, exploración sin límites y enemigos que ponen a prueba tu paciencia y tu habilidad.
  • Coste: Juego de pago completo, con expansiones disponibles.
  • Valoración media: 10/10 en 3DJuegos
  • Recomendación de jugadores: Elden Ring es un referente de los juegos medievales, con un mundo abierto oscuro y combates épicos donde cada victoria sabe a logro.

¿Por qué merece un sitio entre los mejores juegos medievales de 2025?

Porque recoge lo mejor del legado Souls y lo eleva a un universo medieval-fantástico que no deja de sorprender. Reinos caídos, caballeros, magia y criaturas imposibles se combinan en un mundo abierto que en 2025 sigue marcando la pauta entre los grandes juegos de rol medievales. Su “buildcrafting” y rutas recuerdan a la planificación de un juego de mesa de cartas y campaña, pero con la libertad total de un mundo abierto.

Como señala el sitio oficial de Bandai Namco, “ELDEN RING ofrece vastos parajes de fantasía y sombrías e intrincadas mazmorras que están conectadas de forma fluida y sin interrupciones”. Una definición perfecta del diseño de mundo que lo distingue del resto.

Todo esto lo consolida como uno de los juegos medievales más influyentes de la década, un referente de dificultad, exploración y libertad.

Novedades y actualizaciones del juego en 2025

En 2025, Elden Ring sigue siendo uno de los mejores juegos medievales gracias al impacto de su gran expansión Shadow of the Erdtree (lanzada en 2024) y al soporte continuo de FromSoftware. La experiencia no ha dejado de crecer con:

  • Nuevas zonas, armas y jefes colosales añadidos en Shadow of the Erdtree, que todavía marcan la meta en 2025.
  • Parches de balance y ajustes en builds, que mantienen el PvE desafiante y el PvP competitivo.
  • Mejoras de rendimiento y estabilidad en PC y consolas de nueva generación.
  • Comunidad muy activa, con mods, eventos competitivos y speedruns que mantienen al juego en primera línea.

Con todo esto, Elden Ring no solo se mantiene vivo en 2025: sigue siendo un referente absoluto entre los juegos medievales, un título que combina exploración, dificultad y épica como ningún otro.

5. Kingdom Come: Deliverance 2

  • Características del juego:
    • Mundo abierto medieval en Bohemia (1403), con dos regiones explorables: Kutná Hora y Bohemian Paradise
    • Combate realista: cuerpo a cuerpo, arcos, diálogos, reputación y decisiones que alteran la historia
    • Interacción profunda con NPCs que reaccionan a tus elecciones y acciones
    • Amplia personalización visual y narrativa de tu personaje
  • Descárgate el juego: Kingdom Come: Deliverance 2 (Steam, PlayStation 5, Xbox Series X|S)
  • Género: RPG de acción medieval
  • Desarrollador: Warhorse Studios
  • Ideal para:  Jugadores que buscan inmersión histórica, decisiones narrativas y un mundo medieval vivo
  • Coste: Juego de pago completo con ediciones Standard, Gold y Collector, y pase de expansión con DLCs programados.
  • Valoración media: 8.6/10 en Vandal
  • Recomendación de jugadores: Uno de los juegos medievales más ambiciosos de 2025. Brilla por su fidelidad histórica, opciones de combate variadas y profundidad narrativa. 

¿Por qué merece un sitio entre los mejores juegos medievales de 2025?

Porque no es solo un RPG medieval más: ofrece un mundo abierto más grande, con ambientación histórica detallada, NPCs que reaccionan a tus actos y un sistema de reputación y combate que añade realismo al género. Muchas de sus decisiones recuerdan a juegos de mesa históricos con fuerte peso narrativo, donde cada elección arrastra consecuencias.

La narrativa se entrelaza con la jugabilidad, y cada decisión pesa tanto en la historia como en la forma en que el mundo te percibe. Como resume la propia descripción oficial en Steam, “cada espada que empuñas, cada conversación y cada decisión te acerca a formar  parte de un reino medieval realista”.

Todo ello lo consolida como uno de los juegos medievales más esperados de 2025, ampliando tanto el mapa como las posibilidades narrativas y de juegos de rol, en una experiencia donde cada elección realmente importa.

Novedades y actualizaciones del juego en 2025

En 2025, Kingdom Come: Deliverance II no solo ha debutado como uno de los mejores juegos medievales 2025, también ha empezado a crecer con sus primeros parches y DLC. Warhorse Studios sigue afinando la experiencia para que cada partida sea aún más inmersiva:

  • DLC Brushes with Death (julio 2025): nuevas misiones centradas en la muerte y su papel en la Bohemia medieval, acompañado de la actualización gratuita 1.3 con mejoras de jugabilidad y ajustes en carreras de caballos.
  • Patch 1.4 (septiembre 2025): incorpora el DLC Legacy of the Forge, con misiones de herrería en Kuttenberg y contenido adicional para quienes tienen la Gold Edition o el Expansion Pass.
  • Mejoras generales de combate, IA y quests, con animaciones más pulidas, NPCs que reaccionan mejor y un mundo que se siente más vivo.
  • Optimización y estabilidad en PC y consolas, con parches rápidos como el 1.4.1 que corrigen errores y mejoran el rendimiento en campañas largas.

Con todo esto, Kingdom Come: Deliverance II se consolida en 2025 como uno de los mejores juegos medievales: realista, inmersivo y con un soporte constante que promete expandir aún más su mundo en los próximos meses.

6. Manor Lords

  • Características del juego:
    • Construcción de ciudades medievales con detalle histórico y trazado orgánico (sin cuadrícula rígida).
    • Batallas en tiempo real con formaciones, moral de tropas y clima que afecta al combate.
    • Economía medieval basada en producción, comercio y gestión de recursos.
    • Mapas amplios y vivos, donde cada edificio y cada decisión importa.
  • Descárgate el juego: Manor Lords (Disponible en acceso anticipado en Steam y Game Pass)
  • Género: Estrategia y simulación medieval
  • Desarrollador: Slavic Magic
  • Ideal para: Quien busque un simulador medieval con realismo arquitectónico y batallas tácticas a gran escala
  • Coste: Juego de pago completo (disponible en acceso anticipado con actualizaciones constantes).
  • Valoración media: 9/10 en Steam
  • Recomendación de jugadores: Entre los juegos medievales de 2025, brilla por su mezcla de gestión profunda y combates tácticos que lo convierten en un imprescindible.

¿Por qué merece un sitio entre los mejores juegos medievales de 2025?

Porque junta lo que muchos llevaban años pidiendo: levantar tu aldea desde cero y luego defenderla en batallas épicas. Su economía funciona como un juego de mesa de recursos bien engranado y su construcción “orgánica” evoca a juegos de mesa de gestión urbana, pero llevado a escala medieval y en tiempo real.

Su creador, Greg Styczeń, lo resume así: “trato de encontrar un equilibrio entre jugabilidad y realismo. No quiero que se convierta solo en una simulación”. Y esa filosofía se nota en cómo el juego te da libertad total para experimentar, pero sin perder la esencia de un mundo medieval creíble.

Por eso, Manor Lords se ha ganado un hueco entre los juegos medievales más esperados de 2025: una mezcla de estrategia, construcción y batallas que engancha desde el primer minuto y promete horas de vicio.

Novedades y actualizaciones del juego en 2025

En acceso anticipado, Manor Lords no deja de crecer con mejoras que refinan su propuesta:

  • Nuevos mapas y reworks en el sistema de mercado y tabernas.
  • Ajustes en producción, afinidades de edificios y mejoras de la UX.
  • Optimizaciones de rendimiento y balance tanto en construcción como en batallas.
  • Una comunidad muy activa que aporta feedback constante y mantiene vivo el proyecto.

Con este ritmo de actualizaciones, Manor Lords se perfila como uno de los juegos medievales más completos y prometedores de 2025.

7. Mount & Blade II: Bannerlord 

  • Características del juego:
    • Construcción de ciudades medievales con detalle histórico y trazado orgánico (sin cuadrícula rígida).
    • Batallas en tiempo real con formaciones, moral de tropas y clima que afecta al combate.
    • Economía medieval basada en producción, comercio y gestión de recursos.
    • Mapas amplios y vivos, donde cada edificio y cada decisión importa.
  • Descárgate el juego: Mount & Blade II: Bannerlord (Steam, PlayStation, Xbox)
  • Género: RPG de acción y estrategia medieval
  • Desarrollador: TaleWorlds Entertainment
  • Ideal para: Jugadores que buscan un sandbox medieval con libertad total para gobernar, luchar o comerciar
  • Coste: Juego de pago completo (PC y consolas)
  • Valoración media: 9/10 en Steam
  • Recomendación de jugadores: Bannerlord es un referente entre los juegos medievales, con batallas masivas y libertad estratégica para cientos de horas de juego.

¿Por qué merece un sitio entre los mejores juegos medievales de 2025? 

Mount & Blade II: Bannerlord sigue en plena forma y en 2025 continúa siendo un título imprescindible dentro de los juegos de rol y estrategia medieval. Porque permite pasar de peón a señor feudal, combinando política, comercio y guerra en un metajuego que recuerda a juegos de mesa de guerra y conquista, pero con batallas en tiempo real y campaña viva.

Según la propia descripción oficial en Steam, el juego permite “crear un personaje, participar en la diplomacia, comerciar, fabricar armas, reclutar compañeros y administrar feudos en un enorme sandbox medieval”.

Además, Mount & Blade II: Bannerlord se ha consolidado como uno de los referentes en los juegos medievales de 2025, con una comunidad modder muy activa que añade nuevas facciones, campañas y mejoras gráficas, multiplicando la rejugabilidad. 

Novedades y actualizaciones del juego en 2025

En plena forma en 2025, Mount & Blade II: Bannerlord sigue ampliando su propuesta y reforzando su lugar entre los mejores juegos medievales. Las últimas actualizaciones han traído mejoras clave que afinan la experiencia sandbox y mantienen viva a su enorme comunidad:

  • Versión 1.3 beta con novedades en diplomacia, sigilo y eventos dinámicos que hacen cada campaña más impredecible.
  • Nuevas alianzas y acuerdos comerciales temporales que añaden más capas estratégicas a la política medieval.
  • Ajustes de IA y equilibrio en batallas, con un combate más fluido y realista en grandes asedios y escaramuzas.
  • Optimización de rendimiento en PC y consolas, con estabilidad mejorada en campañas largas y soporte sólido en Steam Deck.

Con estas mejoras, Bannerlord demuestra por qué sigue siendo uno de los mejores juegos medievales 2025: batallas masivas, libertad estratégica y una comunidad que lo mantiene en constante evolución.

8. Vikings: War of Clans  

  • Características del juego:
    • Estrategia en tiempo real con ambientación vikinga: construye tu ciudad, mejora murallas y entrena tropas. 
    • Clanes y guerras PvP a gran escala; eventos y retos competitivos constantes.
    • Héroe y Árbol de Conocimiento para impulsar economía y ejército. 
    • Disponible en móvil y navegador con sincronización de progreso.
  • Descárgate el juego: Vikings: War of Clans (iOS, Android, navegador)
  • Género: Estrategia multijugador online (MMORTS)
  • Desarrollador: Plarium
  • Ideal para: Quien busca juegos medievales de gestión y guerra de clanes con progresión a largo plazo.
  • Coste: Gratuito, con compras dentro de la app.
  • Valoración media:  9/10 en AppStore i 9/10 en Google Play.
  • Recomendación de jugadores: Clásico de los juegos medievales multijugador, combina gestión, clanes y guerras constantes que enganchan.

¿Por qué merece un sitio entre los mejores juegos medievales de 2025? 

Porque entrega exactamente la fantasía estratégica que buscan los fans: levantar tu ciudad, mejorarla paso a paso y lanzarte a la guerra de clanes. Esa coordinación recuerda a juegos de mesa de clanes y diplomacia, llevada aquí a escala global.

Como resume su descripción oficial en la App Store: “construyes tu Ciudad, entrenas tu ejército, investigas Conocimiento y libras épicas batallas junto a tu Clan para alcanzar la gloria”.

Con ese bucle jugable bien atado, Vikings: War of Clans se mantiene como uno de los juegos medievales más sólidos de 2025, un MMO donde la estrategia, la cooperación y la competitividad marcan la diferencia en cada partida.

Novedades y actualizaciones del juego en 2025

En 2025, Vikings: War of Clans sigue demostrando por qué es un clásico entre los juegos medievales multijugador, manteniendo a su comunidad más activa que nunca:

  • Eventos temáticos constantes y ajustes de balance en PvP para que la competencia nunca se estanque.
  • Mejoras de rendimiento e interfaz en móviles que hacen la experiencia más fluida en cualquier dispositivo.
  • Soporte oficial para vincular tu cuenta y mantener el progreso al cambiar de plataforma.
  • Una comunidad fiel que organiza torneos y mantiene vivo el ciclo competitivo.

Con este ritmo, Vikings: War of Clans se consolida en 2025 como uno de los mejores juegos medievales multijugador, perfecto para quienes disfrutan de la estrategia, las alianzas y las guerras de clanes sin descanso.

Y, ¿cuál es el mejor juego medieval de 2025?

No hay un único rey de la Edad Media digital. Dentro de los juegos medievales de 2025 conviven mundos abiertos brutales, aventuras oscuras que atrapan por su guión y estrategias donde cada edificio y cada orden importan. El “mejor” depende de tu estilo de juego y del tiempo que tengas para dedicarle. Si te encantan los juegos de mesa, fíjate en qué mecánicas disfrutas allí (gestión, combate táctico, campaña) porque aquí encontrarás equivalentes digitales.

Guía rápida según tu estilo

  • Mundo abierto y libertad total: Mount & Blade II: Bannerlord y Elden Ring. Explora, prueba builds y escribe tu propia leyenda.
  • Realismo histórico y decisiones con peso: Kingdom Come: Deliverance II. Combate exigente, consecuencias que marcan la diferencia
  • Narrativa oscura y sigilo: A Plague Tale: Requiem. Tensión constante y una atmósfera que no te suelta.
  • Gestión y táctica: Manor Lords. Una ciudad medieval viva y batallas en tiempo real que premian la estrategia, ideal si vienes de juegos de mesa de recursos.
  • Multijugador cuerpo a cuerpo: Chivalry 2. Melee masivo, asedios y coordinación pura en el campo de batalla.
  • Móvil y guerra de clanes: Vikings: War of Clans. Progresión constante y comunidad activa lista para la batalla.
  • Lo próximo en gran escala: Crimson Desert. Todo apunta a un bombazo de mundo abierto para 2026.

Cómo acertar a la primera

  • Tu tiempo manda: ¿maratón de fin de semana o ratos cortos? Elige entre mundos abiertos en PC, Consola o partidas rápidas en móvil.
  • Solo o con tu escuadrón: clanes, rankings y PvP competitivo vs. experiencias narrativas o sandbox relajados.
  • Qué quieres sentir: épica táctica, inmersión histórica o la presión del sigilo.
  • Modelo de juego: pago único con expansión en PC/Consola vs. free-to-play en móvil con eventos diarios.


El mejor juego medieval de 2025 es el que te hace decir “una más y lo dejo”… y no lo dejas. Elige tu loop (explorar, construir, planear o combatir) y lánzate al medievo digital sin mirar atrás.

Ahora te toca: ¿cuál es tu favorito y por qué? Déjalo en comentarios y cuéntanos también dónde juegas (PC, consola o móvil) y qué modo prefieres (solo, cooperativo o PvP). Con eso, te recomendaremos más juegos medievales a tu medida.

Preguntas frecuentes sobre los mejores juegos medievales 2025

¿Cómo puedo descargar estos juegos medievales?

Depende de la plataforma. En PC los encontrarás en tiendas como Steam o o en launchers oficiales; en consola, en PlayStation Store o Xbox Store; y en móvil, en App Store o Google Play. Basta con buscar el título y seguir la instalación.

¿Los juegos medievales son gratuitos o de pago?

Hay de todo. En móvil predominan los free-to-play con compras opcionales (Vikings: War of Clans), mientras que en PC y consola lo habitual son juegos de pago único (Elden Ring, Kingdom Come: Deliverance II). Revisa siempre la ficha del juego.

¿Qué juegos medievales se pueden jugar sin conexión?

Si prefieres jugar offline, títulos como A Plague Tale: Requiem o Kingdom Come: Deliverance II funcionan perfectamente sin conexión. Los multijugador como Chivalry 2 o Vikings: War of Clans requieren estar online para acceder a clanes, PvP y eventos.

¿Son los juegos medievales adecuados para principiantes?

Sí. La mayoría incluye tutoriales y misiones iniciales que enseñan lo básico paso a paso, tanto en juegos de rol como en estrategia o acción. Si es tu primera vez en la Edad Media digital, no tendrás problemas para adaptarte.

¿Cuáles son los juegos medievales más realistas?

Kingdom Come: Deliverance II es el referente en realismo histórico, con combates cuerpo a cuerpo y decisiones con consecuencias. Manor Lords también brilla en la gestión medieval, desde la arquitectura hasta la economía, reflejando fielmente la Edad Media.

¿Qué otros juegos medievales populares hay fuera de esta lista?

Además de los destacados en esta guía, hay títulos como RAID: Shadow Legends, Total War: Medieval II o Life is Feudal que siguen teniendo comunidades activas en 2025. Son opciones recomendables si quieres seguir explorando juegos medievales más allá del top de este año.

¿Hay juegos medievales de mundo abierto?

Sí, y son de lo más buscado. Mount & Blade II: Bannerlord, Elden Ring o Crimson Desert ofrecen mapas enormes, exploración libre y progresión no lineal. Cada uno lo interpreta de forma distinta: sandbox de gestión, fantasía oscura o RPG de nueva generación.

¿Están disponibles en español los juegos medievales de 2025?

Sí. La mayoría de títulos destacados de 2025 vienen localizados al español, al menos con menús y subtítulos. Juegos como A Plague Tale: Requiem, Elden Ring, Mount & Blade II: Bannerlord o Kingdom Come: Deliverance II incluyen además soporte en español latino o castellano desde su lanzamiento. Algunos, como A Plague Tale, incluso cuentan con doblaje completo. Eso sí, en juegos aún no lanzados como Crimson Desert o Manor Lords, no hay confirmación oficial de traducción, así que conviene estar atento a sus fichas antes de comprar.

¿Puedo jugar con amigos?

Claro. Chivalry 2 te mete en batallas campales de hasta 64 jugadores, Vikings: War of Clans en guerras de clanes coordinadas, y Elden Ring permite invocar aliados para bosses complicados. La mayoría tiene modos cooperativos o competitivos online.

¿Son seguros los juegos medievales para menores?

Depende del título. Vikings: War of Clans es más accesible, mientras que Elden Ring o A Plague Tale tienen violencia o temáticas adultas. Revisa siempre la clasificación PEGI/ESRB y activa controles parentales si el juego es online.

¿Existen juegos medievales con soporte de mods?

Sí. Mount & Blade II: Bannerlord tiene una de las comunidades modder más activas, con campañas, facciones y mejoras gráficas creadas por jugadores. Esto alarga muchísimo su vida útil y lo hace casi infinito.

¿Existen juegos medievales con toques de fantasía o enigmas?

Sí. El Enigma de los Templos y Medieval Escape mezclan ambientaciones medievales con acertijos, exploración y misterio. Son ideales si prefieres una experiencia más narrativa o tipo aventura gráfica dentro del género.

¿Qué juegos medievales de supervivencia o acción indie recomiendan los jugadores?

Entre los títulos independientes más comentados de 2025 destacan Titan Soul, Eternal Siege y Forest Survival. Cada uno aporta su propio toque: desde el combate desafiante y minimalista hasta la supervivencia en entornos naturales y medievales.

¿Qué títulos medievales clásicos siguen siendo populares en 2025?

Los grandes referentes como Age of Empires 2 y Age of Empires 4 continúan siendo imprescindibles para los fans de la estrategia histórica. Ambos títulos se mantienen vivos con expansiones, torneos y versiones actualizadas para nuevas generaciones. Anno 1404 también sigue destacando entre los amantes de la gestión medieval y la construcción de ciudades.

¿Qué juegos medievales recientes están ganando popularidad fuera del top principal?

En 2025, títulos como Medieval Dynasty, Feudal Wars y Crusader Kings 3 están recibiendo nuevas actualizaciones y expansiones. Cada uno ofrece un enfoque distinto del medievo: supervivencia, estrategia táctica y gestión política, respectivamente. Si disfrutas de mundos históricos profundos, estos son imprescindibles.

¿Qué alternativas medievales hay para móvil o partidas cortas?

Si buscas acción o estrategia rápida, Kingdom Rush, Infinity Kingdom, Heroes of the Arena y Bowmaster Preludeofrecen experiencias más ligeras pero igual de adictivas. Perfectos para quienes quieren partidas estilo juego de mesa en formato digital.

¿Cuál es el juego medieval más esperado de los próximos años?

Sin duda, Crimson Desert. Todo apunta a que será uno de los grandes RPG medievales de mundo abierto, con lanzamiento previsto para 2026.

Explorar más