Emote de Twitch: tu guía completa de emoticonos Twitch (2022)

Última actualización: 20.12.2023
6 minutos de lectura

Para los gamers que retransmiten en directo sus sesiones en Twitch, los emoticonos son una de las herramientas más eficaces de su arsenal gaming para ganar audiencia.

El emote de Twitch es una gran oportunidad para ayudar a los espectadores a sentirse comprometidos con lo que están viendo, como si formaran parte de una comunidad unificada, como puede apreciarse en eventos como la Twitchcon.

No importa qué tipos de juegos retransmitas, cómo ser streamer ni cómo transmitir en Twitch, se ha demostrado que, si el emote de Twitch personalizado está en consonancia con el tema de tu canal, favorecerá el engagement.

Si eres complemente nuevo en el concepto de emote Twitch, te fascinará saber que hay todo un mundo nuevo de expresiones, estados de ánimo y poses que explorar. Los espectadores pueden utilizarlos para interactuar contigo y tu público en tiempo real.

Los emotes de Twitch ayudan a interactuar con otros espectadores

Los dos tipos de emotes de Twitch

En primer lugar, es importante tener en cuenta que hay dos tipos de emotes con los que los espectadores de Twitch estarán más familiarizados, y ambos pueden ser utilizados tanto por los streamers como por los espectadores para expresar sus sentimientos dentro del cuadro de chat en directo:

Emotes globales

Cualquier usuario de la plataforma Twitch puede usar algún tipo de emote de Twitch global. Son los emoticonos y expresiones más genéricos y relevantes en el stream de Twitch de casi cualquier gamer profesional que esté jugando en directo.

Estamos hablando de emoticonos como el emote de Twitch de risa :LUL: o el emote de Twitch de saludo :HeyGuys:.

Ningún emote global disponible para los usuarios de Twitch es original, ni para ti ni para ningún canal, aunque puede resultar útil si quieres transmitir un mensaje rápidamente.

Emotes personalizados

Los emoticones Twitch personalizados son algunas de las animaciones y expresiones más demandadas en Twitch en estos momentos.

A medida que la popularidad de la plataforma se ha disparado en los últimos años, también lo ha hecho el número de comunidades en Twitch que siguen a los streamers en directo.

Los streamers pueden diseñar emoticonos animados para Twitch que incorporen la esencia de su canal, manteniendo todo coherente con la marca.

 Exprésate más libremente con emotes de Twitch para cualquier ocasión

¿Cuáles son los emotes de Twitch más populares?

Para cualquier gamer ávido de acción que esté jugando a juegos MMORPG o juegos casuales, el mejor lugar para estar al tanto del emote de Twitch más utilizado es StreamElements.

Básicamente, este portal supervisa el uso de todos los emotes animados de Twitch, lo que resulta especialmente útil porque hay tendencias que hacen que los emoticonos se pongan o dejen de estar de moda.

Por ejemplo, en el momento de escribir este artículo, el emote de Twitch personalizado :forsenE: diseñado para el videogamer sueco Sebastian "Forsen" Fors, es el emoticono más popular de la plataforma Twitch. Se ha utilizado más de 8.500 millones de veces, según StreamElements.

Esto supera con creces al segundo y tercer emote de Twitch más populares, que son :homyLol: (6.900 millones de veces) y :triHard: (3.790 millones de veces).

La razón principal por la que :forsenE: sigue siendo el emote de Twitch más popular es porque los espectadores de Fors lo utilizan habitualmente para enviar spam a los streams de los gamers rivales y hacer stream sniping. ¡También resulta ser una publicidad muy eficaz para Fors!

Sin embargo, es probable que el dominio de Fors no sea constante y que otro gamer le arrebate el puesto en un futuro próximo. Así es la naturaleza del gaming competitivo.

 Los emoticones de Twitch hacen que sea más fácil transmitir tus verdaderos sentimientos

¿Son gratuitos los emoticones de Twitch?

Hay un montón de emotes de Twitch gratuitos que puedes descargar e incorporar a tu chat de Twitch.

Para empezar, la propia Twitch ofrece a los streamers en directo más de 120 emotes Twitch gratuitos para que los utilicen, los cuales se pueden descargar fácilmente a través de la página de emoticones para suscriptores en la plataforma de Twitch.

No solo se pueden utilizar como emotes de Twitch, sino que también pueden servir como insignias secundarias para los suscriptores del canal.

No te cuesta ni un céntimo crear y utilizar tus propios emotes de Twitch, así que es otra forma de controlar los gastos generales de tu canal.

Cómo hacer un emote de Twitch

Cuando se trata de diseñar tu propio emote de Twitch personalizado para una comunidad de Twitch, tienes que pensar en los tipos de emoticonos que tendrán mayor repercusión entre tus espectadores.

Una forma de generar ideas es preguntar a tus espectadores qué tipo de emote de Twitch personalizado les gustaría usar.

De hecho, al involucrar a tu comunidad en el proceso de diseño, estás casi garantizando el éxito de tus emoticonos personalizados desde el momento en que aparecen en tu cuadro de chat en directo.

Twitch tiene unas pautas específicas sobre lo que acepta como emote de Twitch "estándar" y "animado":

Emote de Twitch estándar

  • Todas las imágenes deben estar diseñadas en formato .png
  • Tamaños PNG individuales de entre 112x112px y 4096x4096px, o tres tamaños de imagen separados de 28x28px, 56x56px y 112x112px
  • Todos los emotes estándar deben ser cuadrados
  • El tamaño de los archivos no puede ser superior a 1 MB

Emote de Twitch animado

  • Todas las imágenes deben estar diseñadas en formato .gif
  • Tamaños PNG individuales de entre 112x112px y 4096x4096px, o tres tamaños de imagen separados de 28x28px, 56x56px y 112x112px
  • Todos los emotes animados deben ser cuadrados
  • Los GIF animados no pueden incluir más de 60 fotogramas
  • Las animaciones no pueden parpadear ni destellar más de tres veces por segundo

Cómo diseñar emotes animados para Twitch

Si quieres saber exactamente cómo hacer emoticonos para canales de Twitch, en última instancia depende de tu creatividad innata y de tu presupuesto. Si tienes los fondos necesarios, puedes recurrir a un diseñador o artista freelance para que haga el trabajo.

También puedes utilizar un software líder en el sector para realizar el trabajo.

Externaliza tus emotes

Hay un montón de diseñadores gráficos freelance dispuestos a aceptar tu proyecto para diseñar emotes de Twitch personalizados para tu canal.

Twitch tiene su propia sección de arte donde puedes encontrar al diseñador más adecuado; además, hay un montón de portales de profesionales autónomos que están repletos de creativos a la espera de que tu proyecto se anuncie.

Crea tus propios emotes de Twitch con un software

Hay sitios en línea gratuitos que pueden ayudarte a crear emoticones animados, pero si puedes permitirte hacerte con un software, las soluciones de gama alta como Adobe Photoshop resultan muy útiles.

Cómo incorporar emotes de Twitch personalizados a un canal

Una vez que tus nuevos emotes personalizados estén listos y esperando a ser un éxito, deberás subirlos a tu canal de Twitch. Se trata de un proceso rápido y sin complicaciones que se lleva a cabo a través del panel de control de tu canal.

Dirígete a tu panel de control y busca la pestaña "Configuración de afiliados/socios". Toca el enlace "Emotes" y carga tus emoticonos Twitch.

Una vez cargados, pulsa el botón "Guardar cambios" y los emoticonos Twitch se guardarán en tu biblioteca para futuras transmisiones en directo. ¡Y ya estaría!