Cómo ser probador de videojuegos

Última actualización: 8.1.2024
8 minutos de lectura

¿Quieres saber cómo ser probador de videojuegos e iniciarte en el oficio de probar juegos nuevos? Aquí te enseñamos lo que necesitas saber para iniciar tu carrera y trabajar probando videojuegos.

¿Te encanta jugar a videojuegos? ¿Has acumulado un amplio repertorio de títulos de alta calidad y otros no tan buenos a lo largo de los años? ¿Te interesa conocer todos los detalles sobre el desarrollo de las mejores experiencias? Si es así, entonces la carrera de probador de juegos puede ser la indicada para ti.

Seguro ni sabías que ser tester de videojuegos era una opción de carrera viable; ni hablar de saber a dónde dirigirte para postularte. Tal vez te estés preguntando cuánto gana un testeador de videojuegos o qué habilidades necesitas para trabajar probando videojuegos.

No te preocupes, estamos aquí para adentrarte en las profundidades de esta profesión relativamente nueva. A continuación encontrarás todas las respuestas a tus preguntas sobre cómo ser probador de videojuegos.

Si el título llamó tu atención, pero aún no sabes lo que este trabajo conlleva, ¡tranquilo, te vamos a ayudar!

¿Qué es un tester de videojuegos?

Cuando piensas en cómo ser probador de videojuegos, seguramente te imaginas trabajando horas, examinando cada rincón de interés en el juego.

Aunque hay diversos roles en este trabajo, en esencia, tener un trabajo de probador de videojuegos en un estudio de videojuegos es realizar una forma de control de calidad.

Cómo ser probador de videojuegos

Un estudio de desarrollo le asigna a un tester una parte o todo un juego y este debe revisar si tiene errores. Puede ser desde juegos MMORPG hasta juegos de guerra, y prácticamente cualquier género de juegos entre esos extremos.

Todo esto ocurre antes del lanzamiento del producto, en las fases pre-alfa, alfa, e incluso la fase beta del desarrollo. Parte del trabajo es poner a prueba el juego, en busca de imprevistos (glitches), fallas (bugs), problemas con los gráficos o la programación, y toda clase de errores.

Hay varios tipos diferentes de tester de videojuegos. Entonces, antes de saber cómo ser probador de videojuegos, deberías preguntarte qué tipo de testeador de videojuegos quieres ser.

A continuación te mostramos las diferentes tareas a llevar a cabo dentro del campo de las pruebas de juegos, y algunas que se inclinan un poco más hacia el área de garantía de calidad:

  • Pruebas de caja negra
  • Prueba de compatibilidad: debes verificar que el juego funcione como es debido en múltiples plataformas de juegos.
  • Prueba de compliance: debes verificar que las instrucciones y mensajes cumplan con las normas de la plataforma en cuestión.    
  • Prueba de funcionalidad: debes encontrar bugs, glitches, defectos y verificar que las funciones estén bien integradas. Esta sería la labor principal de un tester de videojuegos.    
  • Grupo focal: participas en un grupo que juega el juego y debate sus fortalezas y debilidades.    
  • Prueba general: debes verificar la usabilidad del juego y su rendimiento. En ocasiones se hace a través de pruebas beta cerradas, o en fases anteriores a esta.    
  • Prueba de localización: si bien tu función no será traducir juegos, debes verificar que el texto y el audio se vea y oiga como se espera en las regiones especializadas; tal vez tengas que realizar algunos cambios lingüísticos donde sea necesario.

Mayormente, los probadores de juegos trabajan de forma remota, a menos que vivan cerca de algún gran estudio diseñador de videojuegos.

Recibirás instrucciones acerca de las verificaciones que debes hacer; puede ser alguna función o los caminos en diferentes niveles de dificultad. Además, se espera que completes el trabajo en un plazo de tiempo determinado.

¿Cuál es la diferencia entre un testeador de videojuegos y la garantía de calidad?

La función de un tester de juegos es verificar la experiencia global de una sección de un juego y proporcionar las observaciones pertinentes. 

Gran parte de lo que hace garantía de calidad (QA, por sus siglas en inglés) puede coincidir con el control de calidad (QC, por sus siglas en inglés). La diferencia es que QA examina el aspecto más técnico, e implica la exploración del código y la redacción de reportes de fallas.

Cómo ser probador de videojuegos: las habilidades que necesitas

En principio, si quieres saber cómo ser probador de videojuegos tienes que saber si cuentas con las aptitudes que se esperan de un candidato para el puesto. 

Seguro te estarás preguntando si necesitas tener muchos años de experiencia práctica en videojuegos, o si necesitas conocer las complejidades del desarrollo de juegos. La respuesta a ambas preguntas es que no, no necesariamente.

Básicamente es un trabajo para principiantes en la industria del videojuego, es decir que no requieres de ninguna aptitud en particular para trabajar probando videojuegos. Una vez dicho esto, si tienes alguna de las siguientes habilidades y puedes demostrarlas, estarás bien parado:

  • Gran concentración, atención al detalle y habilidad para ejecutar tareas repetitivas.    
  • Comprensión del objetivo de control de calidad y garantía de calidad.    
  • Flexibilidad en el horario de trabajo, pero también para trabajar bajo estrictos plazos de entrega.     
  • Excelentes habilidades organizacionales, habilidad para el trabajo metódico y la exploración de problemas desde múltiples ángulos.    
  • Muy buena redacción para transmitir las ideas y observaciones en reportes claros y comprensibles.    
  • Buen ojo para el detalle, poder ver más allá de la mecánica de juego y explorar el contenido adyacente.    
  • Conocimiento profundo del mercado actual de videojuegos, juegos anteriores, hardware de juegos existentes y un poco de conocimiento técnico.

Si quieres saber cómo ser un probador de juegos, puedes empezar haciendo simulaciones en tus propios juegos. Cuando practiques, explora hacia dónde no te lleva el juego y toma nota de lo que descubras.

También puedes ponerte límites de tiempo para completar las misiones y hacer las verificaciones de forma exhaustiva.

¿Qué necesitas para trabajar probando videojuegos?

Esta es una pregunta recurrente entre quienes quieren saber cómo ser probadores de videojuegos. La respuesta fundamental es: ética laboral y conocimientos sobre videojuegos. A medida que te vayas familiarizando con el tema, irás adquiriendo las habilidades. Aunque cierto grado de conocimiento en control y garantía de calidad sí puede ser de utilidad.

Cómo ser un probador de juegos: Cómo conseguir un trabajo

La mejor manera de conseguir un trabajo como tester de juegos es a través de las ofertas laborales en línea. Si buscas “probador de videojuegos” o “probar” en los motores de búsqueda, podrás encontrar cómo ser probador de videojuegos en un estudio: 

¿Cuánto tiempo toma convertirse en un testeador de juegos?

El tiempo es una de las principales preguntas que hacen las personas que quieren saber cómo ser probador de videojuegos. Ya verás, siempre que poseas las habilidades, no te tomará mucho tiempo encontrar trabajo de probador de videojuegos; pues es un puesto para principiantes que requiere de poca experiencia.

¿Es una buena carrera ser tester de videojuegos?

Es obvio que si estás leyendo una guía sobre cómo ser probador de videojuegos, es porque piensas que es una carrera decente.

Si crees que tienes la paciencia y la habilidad de atención al detalle que se requieren para trabajar probando videojuegos, entonces es probable que te parezca una buena carrera. Más importante aún es que con ellas ya tienes un pie en la puerta de esta industria.

Ser probador de videojuegos es un trabajo para principiantes que requiere de poca experiencia, pero que ofrece una gran oportunidad de aprendizaje. Al probar los juegos en la fase previa al lanzamiento, aprenderás todo lo que implica el desarrollo de un juego.

Si te esmeras y lees mucha más información sobre el aspecto técnico de la creación de juegos, también desarrollarás habilidades tangibles para la industria.

De esta manera, pasarás de aprender cómo ser probador de videojuegos a saber cómo diversificarte a otras áreas de la industria de los videojuegos. 

En el nivel inicial podrás jugar muchos videojuegos, y de pasada te pagarán por eso, además de que trabajarás mayormente con un horario flexible. Ahora bien, si quieres empaparte del tema y verdaderamente aprender cómo ser un probador de videojuegos de gran calidad, necesitas interiorizar el aspecto técnico desde temprano.

Igualmente, mientras más juegos pruebes, más lazos estrecharás dentro de la industria.

Debes estar comprometido, captar el sistema de control y garantía de calidad rápidamente, así como rendir buenos reportes e información.

Si haces esto y sigues desarrollando tu conocimiento y habilidades, tu objetivo de convertirte en tester de juegos podría ser tan solo el primer escalón de una carrera dentro de la industria de los videojuegos.

¿Cuánto gana un probador de juegos?

Ahora que sabes lo que se requiere para este trabajo, probablemente te preguntes si la paga vale la pena como para aprender cómo ser probador de videojuegos.

Como un probador novato, en la mayoría de los casos, podrías ganar entre 7 y 13 Euros la hora (entre 8 USD y 14 US); aunque podría ser más, de acuerdo a las leyes locales sobre el salario mínimo.

A medida que te conviertes en un tester de videojuegos de alto nivel, podrías tener un trabajo con remuneración fija. Con tres años de experiencia, o más, puedes aspirar a trabajos que ofrecen 34.000 Euros (38.000 USD) al año, esto con un cargo más avanzado en un estudio.

¿Cuál es la edad apropiada para ser un testeador de videojuegos?

La gran mayoría de las compañías que buscan probadores de videojuegos solicitan adultos. Es decir que la edad mínima para un testeador de juegos suele ser 18 años.

No obstante, ahora que sabes cómo ser probador de videojuegos, incluso si te adelantas a buscar trabajo, puedes pulir tus habilidades con la práctica y la investigación desde casa.

Es momento de empezar

Ahora que sabes todo lo que necesitas sobre cómo ser probador de videojuegos, ¡solo nos queda desearte suerte en tu búsqueda de trabajo!